Un imparcial Vista de Evitar conflictos
Una pareja, una clan o una empresa que se calla gran parte de lo que piensa se enferma porque recordemos que fuera del habla y las conversaciones no existe otro punto en el cual apoyarnos.
Se trataría por consiguiente de aprender canalizar de forma apropiada cada una de nuestras emociones. De movernos con ellas, de opinar lo que nos molesta cuando nos molesta, de reaccionar cuando el momento Vencedorí lo requiere, de ser asertivos y ágiles delante las presiones cotidianas.
Algunos pueden sorprenderse e incluso desanimar esta individualidad, pero otros pueden decidir cambiar el color de su camisa o el color de su cabellera aún, simplemente porque la independencia de otra persona les dio el valía para probar cosas nuevas.
” Tal oportunidad no tengamos un brillante plumaje como el de los pájaros o la majestuosidad de otros mamíferos, pero los hemos reemplazado por nuestros productos creativos: el arte y las artesaníFigura, la ropa que usamos, los edificios que construimos, los cantos y bailes que son todas las manifestaciones de este impulso básico.
En prontuario, el callar tus emociones puede tener efectos negativos en tu Vigor emocional y mental, y igualmente puede afectar tus relaciones con los demás. Es importante recapacitar que no eres responsable del manejo Silencio por paz emocional de otros y que debes expresar tus sentimientos de forma respetuosa y considerada. Si te cuesta expresarte, hay cosas que puedes hacer para practicar y cultivarse nuevas habilidades emocionales.
Es interesante que para muchas personas tener la oportunidad de expresarse sea mucho más importante que satisfacer las deposición físicas.
Si una persona decide no expresar lo que siente, puede enfrentar graves repercusiones en su Vigor y bienestar mental. Al reprimir las emociones, se corre el aventura de experimentar dolores estomacales, de inicio e incluso desarrollar problemas cutáneos como el acné.
Analizaremos los beneficios y consecuencias de ambas opciones, brindando herramientas para tomar decisiones más conscientes y saludables en nuestra comunicación emocional.
Aquí hay algunos consejos que quizás desee tener en cuenta cuando aprenda a expresarse mejor en su relación:
Índice La importancia de expresar tus emociones: el dilema de proponer lo que sientes o callar La importancia de expresar tus sentimientos Promueve una comunicación efectiva Previene el estrés y la ansiedad Fomenta el autoconocimiento y la autenticidad Resolvemos tus dudas ¿Cuáles son las consecuencias psicológicas de reprimir y callar emociones?
Las emociones son pulsiones, son instintos con un propósito y una finalidad determinada. Dejarlas de lado es cerrar la puerta a una existencia interna que perfectamente entendida, gestionada y orientada nos permitiría trastornar en bienestar.
Lo que se expresa en el foráneo refleja lo que sucede en el interior de un organismo. Alexander Lowen, afamado psicoterapeuta y autor de La Experiencia del Placer
Cuando no se dice lo que se siente, se corre el riesgo de experimentar una acumulación de emociones no expresadas. La alexitimia puede conducir a la represión emocional y a dificultades en las relaciones interpersonales.
En esencia, hacer de nuestras emociones un valentísimo motor de Acuerdo para nuestra vida y no esa pieza que nos atrapa y nos detiene.